ANALISIS DE VIGAS METALICAS UTILIZADAS EN CORREAS DE CUBIERTA EN INDUSTRIAS AGROINDUSTRIALES

Serna Jara, Luis M. (Graduado en Ingeniería Mecánica, Doctorando del Departamento de Ingeniería de la E.P.S.O. de la Universidad Miguel Hernández) ; Flores Yepes, Jose A. (Universidad Miguel Hernández, Elche, Alicante, Spain. Carretera de Beniel, Km. 3,2) ; Baños Foss, Alexandra (Lda. en Administración y Dirección de Empresas, Profesora del Departamento de C.I.M. de la Universidad de Murcia,) ; Pastor Perez, Joaquín J. (Dr. Ingeniero Agronomo) ; Berna Serna, Juan M.

Resumen: A la hora de llevar a cabo la construcción de una industria se han de considerar múltiples parámetros y variables, desde el punto de vista del proyectista. Dentro del desarrollo e implementación del diseño y cálculo estructural de una edificación industrial, en el presente artículo nos hemos centrado en las vigas que sustentan la cubierta de la nave industrial y se apoyan sobre los dinteles de los pórticos que conforman la estructura de la edificación industrial. quiere mostrar con el siguiente estudio analíticoEn el presente estudio se desarrollarán los cálculos y analizarán  los resultados obtenidos sobre una serie de perfiles comerciales más usuales en la construcción de edificios industriales, en concreto se analizarán perfiles  de acero conformados: de cajón cuadrado huecos; de cajón rectangular hueco, Omega simples, correas en “U”, correas en “C” y correas en “Z”.Para el análisis estructural de estas series de perfiles se han fijado unos parámetros de diseño, para unas hipótesis de acciones fijas y variables según establece la normativa actual mediante el Código Técnico de la Edificación, C.T.E. Con este análisis obtendremos una serie de resultados para cada serie de perfiles, que se clasificarán por el peso propio de dicho perfil; seleccionando el perfil de la serie con menor peso por metro lineal; el estudio se implementará para las distintas series de perfiles conformados. Y sobre ellos se analizarán los resultados obtenidos de las 6 series de perfiles comerciales.Con ello se podrá analizar para las distintas series de perfiles estructurales, cuál de los perfiles estructurales de cada serie, para un intervalo de valores admisibles de resistencia estructural, es el óptimo en función de su peso propio; con lo que repercutirá en un descenso del coste general de la construcción de la edificación industrial.

Idioma: Español

DOI: 10.26754/c_agroing.2019.com.3411

Año: 2019

En: X Congreso Ibérico de Agroingeniería = X Congresso Ibérico de Agroengenharia : Libro de actas = Livro de atas




Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Comunicaciones y ponencias



 Registro creado el 2019-11-06, última modificación el 2019-11-06


Texto completo:
Descargar el texto completo
PDF

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)