Reconstruir la identidad social de las mujeres para la transformación pacífica de los conflictos

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/3644
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Reconstruir la identidad social de las mujeres para la transformación pacífica de los conflictos
Título alternativo: Reconstructing the social identity of women to achieve conflict transformation by peaceful means
Autor/es: París Albert, Sonia
Palabras clave: Identidad | Cuerpo | Reconstrucción | Transformación pacífica de los conflictos | Reconocimiento | Comunicación | Empoderamiento | Responsabilidad | Identity | Body | Reconstruction | Conflict transformation | Recognition | Communication | Empowerment | Responsibility
Fecha de publicación: jun-2007
Editor: Universidad de Alicante. Centro de Estudios sobre la Mujer
Cita bibliográfica: PARÍS ALBERT, Sonia. “Reconstruir la identidad social de las mujeres para la transformación pacífica de los conflictos”. Feminismo/s. N. 9 (jun. 2007). ISSN 1696-8166, pp. 107-120
Resumen: El artículo pone el énfasis en las ventajas que se derivan para la transformación pacífica de los conflictos si se tienen en cuenta las aportaciones y la participación de las mujeres. Por esta razón, se señala cuál es la imagen que, tradicionalmente, se ha tenido de las mujeres con el fin de deconstruirla, y seguidamente, proponer una reconstrucción de esta imagen que permita la constitución de una nueva identidad de la mujer más activa, participativa y comprometida con las problemáticas actuales. En este sentido, se proponen algunos de los rasgos de la transformación pacífica de los conflictos que se favorecerían si tomásemos en cuenta los saberes propios de las mujeres, y cómo ello, nos aproximaría a la construcción de la Cultura para hacer las Paces, y a la transformación del sufrimiento humano por medios pacíficos. | This article emphasizes how we can improve the practice of conflict transformation by peaceful means if we take into account the contribution and participation of women. The article reviews the traditional image society has of women, in order to deconstruct and then reconstruct this image with the purpose of establishing a new identity of an active, politically committed woman. To this end, the paper explores aspects of conflict transformation which would be improved if we took women’s experience and knowledge into consideration. Finally, the article suggests that this experience and knowledge would help facilitate both the construction of a culture for peace and the transformation of human suffering by peaceful means.
URI: http://hdl.handle.net/10045/3644 | http://dx.doi.org/10.14198/fem.2007.9.08
ISSN: 1696-8166
DOI: 10.14198/fem.2007.9.08
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Aparece en las colecciones:Feminismo/s - 2007, N. 09 - Género, Conflicto y Construcción de la Paz...

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailFeminismos_09_08.pdf1,55 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.