Cómo son y qué hacen los “maestros excelentes”: la opinión de los estudiantes

  • Mª Asunción Jiménez Trens Universidad de La Rioja
  • Fermín Navaridas Nalda Universidad de La Rioja
Palabras clave: Educación primaria, docentes excelentes, percepción de los estudiantes, cualidades y competencias docentes.

Resumen

En este artículo se presentan los resultados más relevantes de una investigación en la que se analiza la percepción que tienen los estudiantes de Educación Primaria acerca de los maestros excelentes. Entre otros objetivos, se ha tratado de identificar cualidades, competencias o valores de los docentes que los caracterizan como próximos a la excelencia, así como de recoger los efectos que éstos ejercen sobre sus estudiantes. En cuanto al planteamiento metodológico, lo más valioso del trabajo es la dinámica abierta e interactiva del proceso de estudio, ya que se han relacionado dichas características con los efectos que en su propia opinión producen sobre ellos. Las conclusiones vienen a corroborar que no existe un modelo único e ideal de maestro. El perfil que se ha obtenido lo caracteriza como cercano al alumno, sensible, exigente y entusiasta, con competencias para la comunicación didáctica, la interacción, la planificación y gestión de la enseñanza/aprendizaje y la evaluación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mª Asunción Jiménez Trens, Universidad de La Rioja
Facultad de Letras y de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación.
Fermín Navaridas Nalda, Universidad de La Rioja
Facultad de Letras y de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2012-09-14
Cómo citar
Jiménez Trens M. A. y Navaridas Nalda F. (2012). Cómo son y qué hacen los “maestros excelentes”: la opinión de los estudiantes. Revista Complutense de Educación, 23(2), 463-485. https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2012.v23.n2.40038
Sección
Artículos