Lugares de memoria y represión en México: Tlatelolco, Campo Militar Número 1, Lecumberri

  • Jorge Mendoza García Universidad Pedagógica Nacional
Palabras clave: disidencia, estado, pasado, reconstrucción, recuerdo.

Resumen

El presente trabajo da cuenta de tres marcos sociales de la memoria colectiva en México. Dichos marcos contienen eventos significativos para un grupo o sociedad. En ellos se significan experiencias pretéritas, y en exploración se narran y recuperan dichos significados. En los tres espacios ocurrieron eventos y vivencias trágicas y dolorosas. El primero, la Plaza de la Tres Culturas, Tlatelolco, sitio de la masacre estudiantil de 1968. El segundo, el Campo Militar Número 1, que, además de ser una instalación castrense, se convirtió en la mayor cárcel clandestina, donde llegaron decenas de estudiantes y guerrilleros. El tercero, El Palacio Negro, Lecumberri, cárcel donde fueron a parar algunos de los detenidos de 1968. Estos tres emplazamientos albergan una memoria colectiva de la represión. Tlatelolco, porque ahí se registra una masacre, la más cruenta en el pasado reciente. En el Campo Militar Número 1 se pierden los pasos de quienes después serán desaparecidos. Lecumberri, porque fue una prisión donde se recluyó a presos políticos y les dieron un cruel trato. Explorar estos tres sitios posibilita tener otra mirada del siglo XX mexicano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Mendoza García, Universidad Pedagógica Nacional

Psicólogo social

Profesor-investigador en la licenciatura de psicología educativa. integrante de la comisión de investigación y del comité editorial de la UPN

líneas de trabajo: memoria colectiva, olvido social y construcción social del conocimiento

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2018-08-31
OPR
Cómo citar
Mendoza García J. (2018). Lugares de memoria y represión en México: Tlatelolco, Campo Militar Número 1, Lecumberri. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 15(2), 363-378. https://doi.org/10.5209/TEKN.58766