Polytechnic University of Valencia Congress, INNODOCT 2018

Font Size: 
Adolescencia y las emociones representadas a través del arte
María del Rocío Ripoll Lluquet

Last modified: 20-05-2019

Abstract


Ser adolescente no es fácil. Necesitan ser aceptados por la sociedad, sentirse útiles. En cambio, la sociedad se empeña en rechazarlos. Sus palabras rara vez cuentan, y sus conocimientos no están lo suficientemente arraigados para aportar algo a la sociedad. Por ello, sufren, ven cercana

la soledad, y rara vez expresan sus miedos, sus dudas.

Es muy importante para el adolescente sentirse seguro y apoyado por los demás. Por ello, la escuela, por su parte, ha de enseñarles a saberse expresar y a saber escuchar. Psicólogos como René Diekstra y Howard Gardner, comparten la idea de un cambio en la manera de educar. En las escuelas, se les suele privar de una educación social, artística y emocional. El aprendizaje artístico debe girar en torno a proyectos; y éstos, dar lugar a esa reflexión, motivación,

creatividad.

Nos encontramos con un proyecto de innovación que incorpora una propuesta didáctica en el contexto académico donde se lleva a cabo. En este proyecto, al adolescente se le anima a profundizar en la búsqueda de sus sentimientos y a saber expresarlos a través del arte. Se hace hincapié en el lenguaje audiovisual como medio de expresión, en la que los adolescentes puedan expresar sus sentimientos y emociones a través de la técnica de Stop motion. Al no tener que expresarlos con palabras, se pierde el miedo al rechazo y el proyecto se convierte, inconscientemente, en el alma del adolescente. Con sus obras se vuelven más transparentes.

Este proyecto se llevó a cabo en el colegio Chamberí maristas con adolescentes, que pudieron exteriorizar sus problemas a través del lenguaje audiovisual.

En las escuelas, debe primar el esfuerzo por una educación creativa. Porque la clave del futuro es motivar al adolescente. Así, el educador Ken Robinson, hace referencia a la animación como una herramienta excelente para ayudar al desarrollo de la creatividad de los adolescentes.



Keywords


ADOLESCENCIA, CREATIVIDAD, STOP MOTION, SECUNDARIA, IDENTIDAD, EDUCACIÓN, INNOVACIÓN, FORMACIÓN, SENTIMIENTOS, EMOCIONES, ARTE

Full Text: PDF