La conformación política del peronismo 1945-1955

Autores/as

  • Carolina Barry Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.3232/RHI.2010.V3.N2.01

Palabras clave:

Peronismo, Argentina, Partidos políticos, Organización Política

Resumen

Uno de los aspectos menos abordados por la historiografía ha sido la conformación política del peronismo. Es probable que el énfasis puesto en las características del liderazgo de Perón hayan opacado, por no decir mutilado, su estudio. Los análisis abundan en publicaciones referentes a la estructura sindical y obrera como columna vertebral del movimiento, pero descuidaron a las otras dos ramas, es decir, a las que hicieron al peronismo político propiamente dicho. Este trabajo propone analizar cómo se llegó a dicha conformación y cuál fue el criterio utilizado para concluir que la mejor manera de organizar al peronismo y respetar sus diferencias era la división en Partido Peronista (PP), Partido Peronista Femenino (PPF) y Confederación General del Trabajo (CGT).

Descargas

Publicado

2010-12-31

Cómo citar

Barry, C. (2010). La conformación política del peronismo 1945-1955. Revista De Historia Iberoamericana, 3(2), 10–21. https://doi.org/10.3232/RHI.2010.V3.N2.01

Número

Sección

Artículos