Pedro Castañeda Cagigas, arquitectura y vanguardias en las provincias de Albacete y Valencia en el INC.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17398/2660-714X.41.327

Palabras clave:

Colonización agraria, arquitectura, Pedro Castañeda Cagigas, escuelas- capilla, patrimonio artístico contemporáneo

Resumen

La colonización agraria es consustancial al contexto de desarrollo del arte y arquitectura contemporáneos en España. La plantilla del Servicio de Arquitectura del INC la formaron ochenta arquitectos experimentados. De entre ellos, el presente artículo pone en valor las aportaciones arquitectónicas de Pedro Castañeda Cagigas, durante su actividad en el INC-IRYDA en las provincias de Albacete y Valencia. Metodológicamente, ha sido objeto de estudio documentación inédita propiedad de sus herederos y la obtenida en archivos ministeriales. Los resultados dan difusión a su repertorio menosconocido entre otros: Aguas Nuevas, la escuela-capilla de Cilanco, San Isidro de Benagéber, Huertos Melchor y Magallón y Masía del Carril, localidades que deben valorarse por el patrimonio artístico sacro contemporáneo que albergan en distintas manifestaciones plásticas, como la pintura mural, la escultura, la cerámica y el vitral.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Plácida Molina Ballesteros, Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Doctoranda en Historia del Arte en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, desarrolla su tesis doctoral sobre Arquitectura y arte social en la colonización agraria ibérica, con mención internacional. Profesora-tutora del Centro Asociado UNED de Albacete.

Descargas

Publicado

2022-01-27

Número

Sección

Artículos. II. Sección General: Arte y Patrimonio

Cómo citar

Pedro Castañeda Cagigas, arquitectura y vanguardias en las provincias de Albacete y Valencia en el INC. (2022). Norba. Revista De Arte, 41, 327-356. https://doi.org/10.17398/2660-714X.41.327

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>