ISSN-e: 2007-1523
Muscle dysmorphia and its relationship with the symptoms of eating disorders / Dismorfia muscular y su relación con síntomas de trastornos de la conducta alimentaria
PDF

Palabras clave

Vigorexia
trastornos de la conducta alimentaria
comorbilidad
fisicoculturismo

Cómo citar

Castro López, R., Cachón Zagalaz, J., Molero López-Barajas, D., & Zagalaz Sánchez, M. L. (2013). Muscle dysmorphia and its relationship with the symptoms of eating disorders / Dismorfia muscular y su relación con síntomas de trastornos de la conducta alimentaria. Revista Mexicana De Trastornos Alimentarios, 4(1), 31–36. https://doi.org/10.1016/S2007-1523(13)71990-6

Resumen

Una de las patologías que despierta interés creciente en el campo de la salud es la Dismorfia Muscular (DM), es por ello que a través del presente estudio se analizará su relación con los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en deportistas. La muestra estuvo compuesta por 154 deportistas que habitualmente realizan ejercicio de musculación, los cuales respondieron a dos test autoaplicados para medir sus niveles de síntomas de Dismorfia Muscular (Adonis Complex) así como sus puntuaciones en TCA a través del test EDI-2. Los resultados muestran relaciones estadísticamente significativas (r=.47 p<.001) entre la variable DM con numerosas dimensiones del test de TCA, hecho que ratifica la vinculación existente entre ambos trastornos. Igualmente obtuvimos a través de un análisis de regresión dimensiones de TCA que se manifestaron predictoras de la variable de estudio, explicando éstas en su globalidad un 28% de la variabilidad de la  DM. 

Palabras clave: Dismorfia Muscular, trastornos de la conducta alimentaria, comorbilidad, fisicoculturismo

 

https://doi.org/10.1016/S2007-1523(13)71990-6
PDF

© Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas de PLUMX