figshare
Browse
delaColinaRodrguez_1997_Lapoblacinmundialylosmediosdesubsistencia.pdf (72.25 kB)

LA POBLACIÓN MUNDIAL Y LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA: UNA NUEVA ENCRUCIJADA A PROPÓSITO DE LOS CAMBIOS GLOBALES MEDIOAMBIENTALES.

Download (72.25 kB)
conference contribution
posted on 2020-06-19, 18:28 authored by Armando Jesus de la Colina RodriguezArmando Jesus de la Colina Rodriguez
La humanidad se encuentra hoy en una nueva encrucijada en la cual involucra las mismas variables que desde 1789 plantearon Malthus en su obra: Ensayo sobre el Principio de Población, que más tarde en la década del 60 profundamente debatidas y críticas por otros científicos, entre los que destacaron M. Cepede, F.Houtert y L. Grond que publicaron en 1967 el libro: La población mundial y los medios de subsistencia (Cépede et al, 1967), que según Francois Perroux constituye un instrumento de trabajo irremplazable, que ordena en forma accesible a todos un enorme volumen de datos, cifras y reflexiones concernientes a la relación entre las subsistencias y la población del mundo sin embargo, a la luz de los acontecimientos actuales amerita incorporar a las anteriores
reflexiones realizadas una nueva variable: la situación medio ambiental. No es un capricho académico la toma de conciencia acerca del desequilibrio amenazador existente entre el crecimiento de la población, los medios de subsistencia y la degradación y el deterioro del medio ambiente, es en realidad una tema insoslayable: la Humanidad se encuentra amenazada, su propia imprevisión ha desencadenado la venganza de la madre natura,
los Cambios Globales Medioambientales. No es intención presentar un panorama pesimista, sino llamar la atención de los geógrafos, en particular los del Tercer Mundo, de la peligrosa unipolaridad actual en el manejo y difusión de la información y sugerirles el estudio crítico acerca de un tema
que si bien ha sido debatido en el escenario mundial, hoy adquiere para el SUR, que se encuentra sumido en los avatares de la deuda, la pobreza, la desnutrición, la explosión demográfica y la sobreurbanización, un significado especial.
Se exponen algunas ideas con la intención primera de aprender
nosotros mismos y de concluir que es necesario todavía investigar para conocer los antecedentes y problemas actuales de las dimensiones humanas de esta nueva encrucijada

History

Usage metrics

    Licence

    Exports

    RefWorks
    BibTeX
    Ref. manager
    Endnote
    DataCite
    NLM
    DC