Prácticas pioneras de archivo en la investigación sociológica cualitativa en España

Autores/as

  • Miguel S. Valles Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.150.173

Palabras clave:

Archivos cualitativos, Calidad, Métodos cualitativos, Prácticas de trascripción, Trastienda

Resumen

En el presente artículo se actualiza una línea de investigación en metodología cualitativa en la que se viene trabajando en los últimos años, a propósito de algunas iniciativas recientes (o en ciernes) de archivo de investigación sociológica cualitativa en España. Se retoma el caso español, su contextualización europea, para centrar la atención en algunas prácticas de archivo pioneras, de distinto tipo (según el grado de visibilización, institucionalización, etc.). El caso del archivo de estudios cualitativos del CIS se aborda con detenimiento; una muestra estratégica de sus fondos sirve para analizar la evolución habida en las prácticas de trascripción, por parte de investigadores emblemáticos (entre otros). Los hallazgos se contrastan con los obtenidos por otros investigadores con materiales del archivo británico Qualidata. Los conceptos de calidad y trastienda se relacionan con el de archivo cualitativo para plantear el debate metodológico de fondo, así como propuestas de promoción y mejora de un proceso en marcha.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-23

Cómo citar

Valles, M. S. (2024). Prácticas pioneras de archivo en la investigación sociológica cualitativa en España. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (150), 173–190. https://doi.org/10.5477/cis/reis.150.173

Número

Sección

Artículos