Incorporando One Health en el currículo de profesiones de la salud en República Dominicana

Autores/as

  • Bienvenido A. Veras-Estévez Faculty of Health Sciences, Universidad Católica del Cibao, UCATECI, La Vega, Dominican Republic
  • Helena J. Chapman Faculty of Health Sciences, Universidad Católica del Cibao, UCATECI, La Vega, Dominican Republic

DOI:

https://doi.org/10.5377/innovare.v12i3.17171

Palabras clave:

América Latina, Desarrollo de la capacidad, Educación sanitaria, Universidad

Resumen

Capacitar al personal sanitario mundial para ayudar a gestionar los riesgos emergentes (incluida la preparación para una pandemia) y desarrollar la resiliencia del sistema de salud es una prioridad para los programas de las profesiones sanitarias. La incorporación de competencias de One Health, que enfatizan colaboraciones multidisciplinarias para identificar soluciones innovadoras que conecten la salud humana, animal y ambiental, puede preparar a los alumnos para sobresalir en su enseñanza académica, práctica clínica, actividades de salud comunitaria, diagnóstico de laboratorio y toma de decisiones políticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
127
HTML (English) 16
PDF (English) 75

Publicado

2023-12-07

Cómo citar

Veras-Estévez, B. A., & Chapman, H. J. (2023). Incorporando One Health en el currículo de profesiones de la salud en República Dominicana. Innovare: Revista De Ciencia Y tecnología, 12(3), 122–123. https://doi.org/10.5377/innovare.v12i3.17171

Número

Sección

Cartas al editor