Copia, marcas “anómalas” y eclosión del refrán en los testimonios de la lírica gallego-portuguesa (Cancioneiro da Ajuda, Lisboa)

Palabras clave: refrán, Cancioneiro da Ajuda, tradición manuscrita, lírica profana gallego-portuguesa

Resumen

La edición de las cantigas copiadas en el Cancioneiro da Ajuda (A) y el estudio de este manuscrito en sus más pequeños detalles materiales y organizativos nos enfrentan a un problema que afecta a los poemas dotados de refrán: se trata de la identificación y marcaje, en el proceso de copia, de este elemento estructural de la composición. En este trabajo analizaremos los diversos sectores del códice en el que se detectan marcas anómalas –en determinados casos corregidas en los márgenes del folio con las oportunas notas técnicas–, los textos que ofrecen estribillos de dudosa interpretación y los autores a los que pertenecen, así como su distribución a lo largo de la antología poética. Queremos verificar, así, cómo funciona el refrán y en qué cronología se produce su eclosión, y si estos sectores coinciden, y por qué, con zonas del manuscrito que ya habían sido identificadas en trabajos previos como “zonas de conflicto” en la copia inestable de un cancionero que, a partir de un determinado momento, sigue fuentes diversas, no orgánicas, que no fueron sometidas al filtro previo que caracteriza el primer sector del códice.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariña Arbor Aldea, Universidade de Santiago de Compostela.

Departamento de Filoloxía Galega.

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2020-12-18
Cómo citar
Arbor Aldea M. (2020). Copia, marcas “anómalas” y eclosión del refrán en los testimonios de la lírica gallego-portuguesa (Cancioneiro da Ajuda, Lisboa). Madrygal. Revista de Estudios Gallegos, 23, 39-60. https://doi.org/10.5209/madr.73065
Sección
Artículos