Tendencias de cambio en el comportamiento juvenil ante los media: Millennials vs Generación Z

Palabras clave: Consumo juvenil, generación Z, millennials, entretenimiento, cultura digital
Agencias: Youth consumption, generation Z, millennials, entertainment, digital culture

Resumen

El consumo mediático de quienes en 2020 tienen entre 18 y 25 años marca la frontera entre lo viejo y lo nuevo en producción y acceso a contenidos mediáticos, pero también señala cambios en el comportamiento social y mediático venidero. Mediante encuestas face to face con preguntas abiertas, 1.908 jóvenes de dos generaciones, millennials y generación Z, muestran cómo se está produciendo el cambio de paradigma comunicacional. Susceptibles, inteligentes, precoces, individualistas y pragmáticos, la generación Z es el reflejo de la globalización que ha supuesto internet y el fin de un escenario mediático donde coexistían medios y lenguajes diversos, protagonizada por los millennials. El análisis de sus respuestas revela que el punto de inflexión está en la nueva generación -menores de 21 años- que consume al tiempo información y entretenimiento por dispositivos conectados a Internet, abandonando los medios convencionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nereida López Vidales, Universidad de Valladolid

Nereida López Vidales es profesora Titular de Periodismo de la Universidad de Valladolid. Es Doctora en Ciencias Políticas y Sociología, Periodista, Socióloga, Politóloga y Máster en Producción Radiofónica. Ha trabajado varios años en diversos medios de comunicación y en la actualidad compagina la docencia universitaria en grado y másteres de varias instituciones españolas, con la dirección del Observatorio del ocio y el entretenimiento digital (GIR OCENDI), la dirección de Radio UVa y las Coordinaciones del Grado en Periodismo y el Programa de Doctorado ELLCOM (UVa). Sus líneas de investigación se centran en la radio y la televisión, la evolución de los perfiles profesionales, jóvenes y tendencias de consumo mediático, y la creación de nuevos contenidos. Ha publicado varias decenas de artículos científicos y once libros.

Leire Gómez Rubio, Universidad de Valladolid

Leire Gómez Rubio es Doctora en Periodismo por la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Licenciada en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas, ha trabajado durante más de quince años como periodista en medios de comunicación, especialmente en televisión, prensa escrita y gabinetes de comunicación. Actualmente es profesora de Periodismo en la Universidad de Valladolid, donde imparte las asignaturas de Televisión Informativa y Radio Informativa. Sus líneas de investigación se centran en la creación y el consumo de nuevos formatos audiovisuales y en medios de comunicación locales. Es autora de varios artículos científicos publicados en revistas académicas de primer nivel y miembro del Grupo de Investigación Reconocido por la Universidad de Valladolid OCENDI.

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-04-20
Cómo citar
López Vidales N. y Gómez Rubio L. (2021). Tendencias de cambio en el comportamiento juvenil ante los media: Millennials vs Generación Z. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 27(2), 543-552. https://doi.org/10.5209/esmp.70170