Análisis del impacto de las funciones desempeñadas por la Oficina de Gestión de Proyectos en el rendimiento de la restricción triple de proyectos de desarrollo de nuevos productos

Sanderson César Macêdo Barbalho, Gladston Luiz da Silva, José Carlos de Toledo

Resumen


Este artículo presenta un análisis sobre una muestra de 35 compañías que desarrollan nuevos productos y tienen Oficinas de Gestión de Proyectos (OGP) en su estructura organizacional para apoyarlo. Las funciones de las OGPs fueron analizadas desde el punto de vista de indicadores de desempeño relacionados con restricciones triples del proyecto. Los resultados sugieren que los OGPs no se centran en actividades que pueden proporcionar el éxito del proyecto en tiempo, costo o alcance. El desempeño de la programación está relacionada con las funciones de supervisión del estado de los proyectos y su informe a los altos directivos. El desempeño de los costos se correlaciona con la administración de beneficios, pero no con la priorización y la administración de la cartera. Ninguna función se correlacionó en niveles más altos para evitar el cambio de alcance. Estos resultados indican que el éxito en triples limitaciones están más relacionadas con las actividades realizadas por el gestor del proyecto y su equipo, que a la realizada por las OGPs.


Palabras clave


Oficina de Gestión de Proyectos; Desarrollo de nuevos productos; Desempeño de Proyectos; Restricción triple; Funciones de los PMO

Texto completo:

PDF (English)


DOI: https://doi.org/10.37610/dyo.v0i61.502

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2017 Dirección y Organización