ISSN-e: 2007-1523
Conductas alimentarias de riesgo y preocupación por la imagen corporal en gimnastas chilenas
PDF

Palabras clave

conducta alimentaria
imagen corporal
gimnasia rítmica
deporte

Cómo citar

Cirternas-Bustos, R., Donari-Muñoz, G., Mahncke-Valenzuela, F., Retamal-Muñoz, K., Pérez-Courbis, C., Fuentes-Vilugrón, G., & Lagos-Hernández, R. (2022). Conductas alimentarias de riesgo y preocupación por la imagen corporal en gimnastas chilenas. Revista Mexicana De Trastornos Alimentarios, 10(4), 384–3396. https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2020.2.662

Resumen

Se procedió a analizar las conductas alimentarias de riesgo y la percepción de la imagen corporal en 53 gimnastas chilenas de nivel elite (50% del total nacional) a través de la aplicación del Eating Attitude Test (EAT – 26), el Body Shape Questionaire (BSQ) y grupos focales. Un 67,9% demostró no manifestar preocupación por la imagen corporal, 15,1%, manifestó preocupación leve, 13,2% manifestó preocupación moderada y 3,8% preocupación extrema. De igual manera un 67,9% no presenta riesgo de conducta alimentaria y 32,1% sí manifiesta esta condición. Existe relación entre las conductas alimentarias de riesgo y la percepción de la imagen corporal (p=0,028). Los grupos focales revelaron que las gimnastas señalan estar incómodas con su figura y que, en su alimentación dejan de lado algunos nutrientes, indican además que sus entrenadores dan instrucciones u opiniones sobre la figura de sus gimnastas de formas “no adecuadas” y con “poco profesionalismo”. Reconocen además no estar conformes con su imagen y manifiestan preocupación por la opinión de terceros.

https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2020.2.662
PDF

© Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas de PLUMX