Factores socioeconómicos asociados con la compra ilegal de productos de tabaco en Panamá

Autores/as

  • Víctor H Herrera-Ballesteros Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.
  • Julio Zúñiga Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.
  • Ilais Moreno Insitituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud
  • Beatriz Gómez Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.
  • Reina Roa-Rodríguez Ministerio de Salud.

DOI:

https://doi.org/10.21149/7728

Palabras clave:

Ilícito, factores socioeconómicos, razón de momios, uso de tabaco, Panamá

Resumen

Objetivo. Caracterizar la compra ilegal de productos derivados del tabaco y su asociación con variables socio­demográficas y socioeconómicas. Material y métodos. La fuente de datos es la Encuesta Mundial de Tabaco en Adultos de 2013. Se caracterizó la compra ilícita mediante variables sociodemográficas (SOD) y socioeconómicas (SES). Se utilizaron modelos de regresión logística. Resultados. Se encontraron asociaciones de las variables SOD y SES con compra ilegal, particularmente en hombres; grupo etario de 15 a 39 años, educación no formal, empleado de gobierno e inactivos, área urbana, fumador diario y en el primer quintil de ingresos. Conclusiones. Las variables SOD y SES influyen en la compra ilícita. Es importante la vigilancia del comercio ilícito en el segmento minorista y la aplicación efectiva de las normas vigentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Víctor H Herrera-Ballesteros, Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.

Maestro en Economía. Departamento de Investigación y Evaluación de Tecnología Sanitaria.  Economista investigador en salud.

Julio Zúñiga, Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.

Licenciado en medicina. Departamento de Investigación y Evaluación de Tecnología Sanitaria.  Investigador en salud.

Ilais Moreno, Insitituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud

Doctora en medicina.  Epidemióloga.  Departamento de Investigación y Evaluación de Tecnología sanitaria. Investigadora en salud.

Beatriz Gómez, Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.

Maestra en Farmacia. Jefa del Departamento de Investigación y Evaluación de Tecnología Sanitaria.  Investigadora en salud.

Reina Roa-Rodríguez, Ministerio de Salud.

Medica, Maestra en Epidemiología. Directora de Planificación del Ministerio de Salud.  investigadora adjunta en salud.

Descargas

Publicado

2017-03-31

Cómo citar

1.
Herrera-Ballesteros VH, Zúñiga J, Moreno I, Gómez B, Roa-Rodríguez R. Factores socioeconómicos asociados con la compra ilegal de productos de tabaco en Panamá. Salud Publica Mex [Internet]. 31 de marzo de 2017 [citado 1 de junio de 2024];59(Supl.1):S88-S96. Disponible en: https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/7728

Artículos más leídos del mismo autor/a